Se espera que yucatecos despidan el 2023 con “heladez”

Mientras que el frente frío se aleja de la entidad, el sistema frontal 20 se acerca a la Península de Yucatán, por lo que se esperan lluvias y temperaturas bajas.

La llegada gradual de la masa de aire frío que acompañó al frente frío número 19 dejará en el territorio estatal un ambiente de templado a algo caluroso durante el día; mientras que en los amaneceres, noches y madrugadas habrá un importante descenso en las temperaturas.

De acuerdo con los modelos meteorológicos, el sistema frontal 19 ya se ubica sobre el mar Caribe; sin embargo, detrás de él ya se acerca a la Península el frente número 20, lo que reforzaría las probabilidades de lluvias y temperaturas bajas durante el fin de semana.

En este sentido, el meteorólogo Juan Vázquez Montalvo, del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), informó que para hoy se hará presente la “heladez”, la cual extenderá sus efectos hasta mediados de la próxima semana, por lo que los yucatecos despedirán 2023 con registros que alcanzarán como mínimos los 13 grados, y una máxima de 26 grados, en promedio.

Mencionó, que las temperaturas mínimas esperadas para la ciudad de Mérida y el interior del Estado serán de 12°C a 13°C; en la costa de 13°C a 14°C, y en las zonas más frías del Estado, como el cinturón de cenotes central, zona ex henequenera, sur y cono sur, se esperan mínimas de 8°C a 10°C.

Estas condiciones estarán acompañadas por vientos del norte y noreste, que oscilarán entre frescos y fríos. Los residentes y visitantes deben prepararse para temperaturas inusualmente bajas durante el fin de semana.

Explicó, que ayer 28 de diciembre, la máxima estuvo 27.3 grados Celsius, entre el medio día, la mínima fue de 19.1 grados Celsius entre 5:34 de la madruga, con vientos máximos del noreste de 29.9 kilómetros por hora.