Durante el 2023 el nearshoring tuvo un impacto positivo en la economía.
La bolsa de trabajo en línea líder en México, presentó el informe del panorama laboral en Yucatán durante el 2023, donde dio a conocer que en su plataforma la entidad se encuentra en el lugar 12 a nivel nacional en la generación de empleo, registrando 13,458 ofertas de empleo, lo que representa un aumento del 8% con respecto al 2022.
De acuerdo con el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, durante el 2023 el nearshoring tuvo un impacto positivo en la economía, el empleo, la innovación y el desarrollo del estado, posicionando a la entidad como un referente en el sector de las Tecnologías de la Información en México y en el mundo, atrayendo inversiones y generando oportunidades laborales.
En su reporte, OCC dio a conocer que las áreas dentro de las empresas que más puestos de trabajo solicitaron en la entidad, el área de Ventas concentró el 26% de las vacantes ofertadas del 2023. Seguido por Administración (10%), Contabilidad-Finanzas (9%), Logística-Transporte-Distribución–Almacén (8%), Recursos Humanos (8%), Construcción-Inmobiliaria-Arquitectura (6%), Tecnologías de la Información-Sistemas (5%), Manufactura-Producción–Operación (5%), Ingeniería (4%) y Atención a clientes – Call Center (3%).
Sobre los salarios publicados en Yucatán, OCC informó que en el 2023 el mayor número de puestos laborales se encontraron entre los $10,000 y $20,000 pesos (46%), le siguen las de $5,000 a $10,000 pesos (28%), después las mayores a $20,000 pesos (22%) y por último las ofertas de hasta $5,000 pesos (4%).