Esperan aumento de precios en hortalizas en Yucatán

Federación Agronómica de Yucatán señala que los fenómenos climatológicos han afectado las cosechas, en especial las de insumos de mayor demanda durante la Cuaresma.

Derivado de las heladas, la llegada de frentes fríos, irregularidades en las lluvias que han estado por debajo del promedio y una severa sequía que se aproxima, para las siguientes semanas se estima una escalada en los costos de ciertas hortalizas que tienen mayor demanda en esta Cuaresma, tales como el tomate, cebolla, papa y las hojas de plátano, advirtió la Federación Agronómica de Yucatán (FAY).

Sobre el tema, el presidente de la FAY, Francisco Martín Gamboa Suárez, indicó que la atípica temporada que se ha visto desde finales del 2023 y a inicios de este 2024 han propiciado que los precios de ciertos productos no hayan bajado, por lo que se espera que esa tendencia continúe en los próximos meses.

“Las altas heladas de todo el norte del país y parte de Estados Unidos nos han perjudicado, la cebolla sigue a un precio muy elevado, de 40 pesos para arriba el kilogramo; el tomate de 35 pesos para arriba; son precios que ciertamente pueden ser un poco complicados (de adquirir) para las familias locales”, explicó.

El también productor yucateco indicó que en el caso del limón persa, los costos se han estabilizado y actualmente se comercializa de 180 pesos para abajo, es decir entre los 150 y 160 pesos la caja, que contiene 20 kilogramos aproximadamente.

Recordó a diferencia de años anteriores, en los que el costo de este cítrico se disparó por diferentes cuestiones hasta superar los 100 pesos el kilogramo. Para este 2024 la producción se ha visto beneficiada y, por ello, se prevé que sus costos no sean tan elevados por la demanda; el huevo es también un insumo de alto consumo durante la temporada cuaresmal.

Para el caso de la naranja, precisó que la caja se vende desde los 50 hasta los 80 pesos, pues se presentó suficiente floración del cítrico y los productores aprovecharon para tener una buena cosecha.

En entrevista con Novedades Yucatán, Francisco Gamboa subrayó que la cuestión climatológica en general ha perjudicado al campo y advirtió que de acuerdo a lo que planten los especialistas, se viene una temporada de sequía muy fuerte, por los fenómenos de “El Niño” y “La Niña”, así como las lluvias irregulares.

Gamboa Suárez señaló que otros productos que tienen alta demanda en esta Cuaresma, tales como la hoja de plátano, el kilogramo se vende a 50 pesos para arriba, es decir entre 60 y hasta 80 pesos, ya que con los fuertes vientos que han traído los sistemas frontales, se rompieron las hojas y lo poco que se cosechó disparó su costo.

“En el caso del chile dulce y el xkatik ya volvió a bajar, se logró el chile de los invernaderos y eso ayudó a que se venda actualmente a 45 pesos el kilogramo, inclusive el chile habanero; mientras que la papa está desde 35 y hasta 45 pesos, de acuerdo a su calidad”, finalizó.