Durante los últimos años, el gobierno de México así como diversas organizaciones empresariales ha intentado luchar contra la informalidad laboral. Sin embargo, temas como la pandemia han retrasado este proceso.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) señalan que informalidad laboral en el país se mantiene en más de 50% de la Población Económicamente Activa, a pesar a los aumentos positivos en el sector formal.
En diciembre de 2023, la Población Económicamente Activa fue de 60.7 millones de personas. De ellas, 59.1 millones estuvieron ocupadas (97.4 %) pero sólo 27.4 millones contaban con un empleo formal. Esto significa que más de 31.7 millones de personas laboraban en la informalidad durante el último mes del año pasado, es decir 53.6 % de la Población Ocupada.
“El reto es cerrar la brecha entre el empleo formal y la informalidad en México. Se observa que actualmente estamos arriba de 31 millones de personas empleadas en la informalidad, mientras que la formalidad se mantiene en cifras apenas arriba de los 20 millones”, destacó Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica.
Pese a que sube empleo
Aumenta el empleo en México, pero no la formalidad En los últimos tres diciembres, la Población Ocupada ha registrado incrementos consecutivos; en 2021 llegó 56.9 millones Petronas y saltó 57.9 millones en 2022.