Amaneceres y noches frescas durante el fin de semana en Yucatán

En Mérida se espera una temperatura máxima de 35 grados.

Los yucatecos continuarán con amaneces y noches frescas, así como tiempo estable y caluroso durante el mediodía y la tarde durante este fin de semana, de entre 31 y 33 grados, no obstante que el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe podría dejar nublados y lluvias dispersas en el norte, noroeste y noreste de Yucatán, norte y centro de Campeche, así como en el centro y sur de Quintana Roo.

El Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), indicó que el ambiente se tornará cálido a caluroso en el día, así como viento del este-sureste de 15 a 20 km/h y rachas de 35 km/h en las costas hoy.

Por su parte, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), informó que para este fin de semana se espera amanecer algo fresco en el sur y cono sur del estado y luego tiempo estable con ambiente caluroso, cielo medio nublado, con la posibilidad de lluvias en las zonas este y sureste.

Agregó que para mañana por la tarde, soplará viento del este y sureste, esperándose que las temperaturas mínimas sean de entre 17 a 19 grados Celsius en el cinturón de cenotes central, ex zona henequenera, sur y cono sur; y de entre 22 a 24 grados en el estado al amanecer; las temperaturas máximas serán de entre 31 a 33 grados en la costa y de 33 a 35 grados en la ciudad de Mérida y en el interior del estado.

Compartió que se espera una sensación térmica de entre 38 a 40 grados Celsius, una radiación solar de 900 a mil 100 watts/m2, una radiación ultravioleta de 7 a 9 unidades, una humedad máxima de 90 a 95 por ciento al amanecer y una humedad mínima de 55 a 60 por ciento en las primeras horas de la tarde.

Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo del Ciafeme-Uady, explicó que este fin de semana será idóneo para que las familias yucatecas salgan de paseo, aunque señaló que si lo hacen, deberán cargar con un suéter o abrigo para protegerse del fresco que se sienten por las noches y en las madrugadas.

Adelantó que para el lunes se esperan algunas lluvias por la tarde, debido a la cercanía de un frente frío que todavía no se sabe si ingresará a la entidad, pero que sí generará inestabilidad en la región.

Sobre la actual temporada de ciclones tropicales, la cual finaliza el 30 de noviembre en el océano atlántico, comentó que las proyecciones indican que Yucatán no tendrá ninguna formación ciclónica que los amenace, por lo que “habrá librado” este año, para así sumar 21 sin la afectación de un huracán de categoría intensa.